EL LIBRO

libro1.jpg

AQUELLOS VIEJOS TRANVIAS DE CORDOBA ...
 

PROLOGO

Con los Ocho Puntos...

Cuando hace algún tiempo, el Presidente y uno de los miembros fundadores de la "Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba", don Lucio Eduardo Peñaloza, requirió mi colaboración para rescatar, en alguno de mis trabajos de investigación, diversos aspectos del historial tranviario de esta ciudad, me resultó grato. El tema, de por sí, tiene entraña de melancolía, algo así como sentir la tibieza de un brazo de mujer que se cuelga del nuestro, para acompañarnos en un paseo de retorno. Puesto en la tarea, avancé en ella acompañado por imborrables recuerdos de lo visto en la ciudad cordobesa, en un andar sin apuros por décadas ya desaparecidas. Bien sabía ser imposible abrazar en su totalidad lo mucho que puede recobrarse en el asunto punzante en el entusiasmo de Peñaloza y sus cofrades, en la aventura anhelante de ver deslizarse por las calles la silueta de un tranvía. Entonces, resolví -y estas páginas son el producto de esa dedicación- reunir antecedentes de cómo nació y se desarrolló hasta su desaparición, el servicio de los tranvías en la capital provinciana. Asimismo, y siguiendo el ánimo de síntesis impuesto por factores varios, fui colocando referentes a ese transporte en pueblos del interior de la jurisdicción cordobesa. Tanto Peñaloza como don Roberto J. Eizmendi, que lo secundo en la entidad con encomiable accionar han sido permanentes aportadores de informaciones para yo poder estructurar estos capítulos. Sea pues, para ellos mi reconocimiento sincero, como también para quienes, servicialmente, -y van mencionados en el relato-, permitieron, a veces sin saberlo, con sus ilustrativos anticipos, completar el panorama propuesto. Por otra parte, me empeñé en la búsqueda documental en empolvados archivos, -otros lo podrán realizar luego con mayor hondura-, y sirvió junto con la anécdota impregnada de color, de ayuda para el trazado para todo cuanto está inserto en "Aquellos viejos tranvías de Córdoba..." Finalmente, agradezco y valoro en tan desvencijados días económicos, lo gestionado por el señor Lucio Eduardo Peñaloza para la publicación, algo así como con marcha ligera, con los "ocho puntos", ir hacia el lector.

Efraín U. Bischoff

Algunas fotografías y sus epígrafes contenidos en "Aquellos viejos tranvías de Córdoba..."

Tramway Ciudad de Córdoba, circulando por Colón unas de las calles céntricas de la ciudad a finales del  siglo XIX.

imagen_1.jpg

imagen_2.jpg

El Tramway Colonia San Vicente, detenido en el Teatro Edén sobre la Bv. San Jerónimo, frente al Paseo Gavier, el 10 de Julio de 1887. (Hoy Plaza Lavalle).

Vista del Tramway de Río IV, inaugurado el 6 de diciembre de 1885. Se lo percibe detenido sobre la Bv. de la Estación.

imagen_3.jpg

imagen_4.jpg

El tranvía eléctrico de la empresa Tramway Argentino en su inauguración el 22 de agosto de 1909 cubriendo el trayecto  Alta Córdoba- Parque Crisol.

El día que cesó su rol el antiguo tranvía de tracción a sangre, como discordancia en el progreso del transporte urbano de la Docta en el año 1925.

imagen_5.jpg

imagen_6.jpg

El  tranvía eléctrico haciendo un alto en barrio San Vicente en 1932.

Tranvía con Propalación, detenido en barrio San Vicente en la década de 1950.

imagen_7.jpg

imagen_8.jpg

El tranvía de la línea 4 circulando por la Av. Olmos  y Rivadavia en dirección al barrio San Martin en 1940.

Fotografía del tranvía de la línea 3 en 1943. En aquella época, las sacudidas de la guerra mundial en ciernes se hicieron sentir en nuestra ciudad donde, a raíz de la escasez de elementos, energía y repuestos, la Cía. dispuso quitar los asientos a la mayoría de los tranvías, para que pudieran viajar en ello más pasajeros,sobre todo en horas pico

imagen_9.jpg

imagen_10.jpg

Coche 117 asignado a la línea 3 reacondicionado al estilo Santa Marta en la Cía. de Tranvías Eléctricos de Córdoba de la calle Mariano Moreno en la década de 1950.




Quienes deseen un ejemplar del libro, pueden solicitarlo mediante el siguiente formulario:

Nombre y Apellido

 

Documento

Dirección postal

 

Código postal

 

Ciudad

 

Ocupación

 

Teléfono

E-Mail