TRAYECTORIA


25-08-94 Se Constituye la Comisión promotora denominada "Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba" ante Escribano Público Nacional.
   
28-12-94 Fundación de la Asociación Amigos del Tranvia de Córdoba ( AATC ). Se designan las autoridades provisionales recayendo como presidente, el Ing. Román Rafael Ballesteros y el Sr. Lucio Eduardo Peñaloza como vicepresidente de la Institución.
   
31-05-95 Es aprobado mediante Res. N° 105 A / 95, el reconocimiento oficial de la Dirección de Inspección de Sociedades Jurídicas de Córdoba a la fundación de la AATC.
   
09-10-95 Aparece el primer número del Boletín Oficial de la AATC, "Tranvía 71 ".
   

boletin.jpg

 

 

25-02-96

La Dirección de Transportes de la Provincia de Córdoba entrega la AATC de una maqueta en escala, réplica del Tranvía Eléctrico N° 120, en carácter de donación.

 

 

25-04-96

Inauguración de ciclos de conferencias y exposición "Tranvías Cordobeses", en la Asociación Argentina de Cultura Británica.

 

 

imgconf1.jpg

imgconf2.jpg

   
15-05-96 Se eleva a la Intendencia Municipal de Córdoba un anteproyecto de una línea histórica.
   
27-06-96 La AATC presenta el libro "Aquellos Viejos Tranvías de Córdoba..." de Efraín U. Bischoff en la Sede de la Cultura Británica de Córdoba.
   

libro.jpg

   
06-07-96 En reconocimiento al apoyo brindado a la institución, la entidad designa Miembro Honorario al historiador y Ciudadano Ilustre de Córdoba, Efraín U. Bischoff.
   
16-07-96 La Institución es reconocida oficialmente por la Dirección del Registro Nacional de Entidades de Bien Público de la Secretaría de Desarrollo Social de la Presidencia de la Nación, como Entidad de Bien Público bajo el N° 6710.
   
03-08-96 Se recibe en donación tres sellos replica de la Ex Compañía Constructora Tranvías Eléctricos de Córdoba Ltda (CCTEC), destinados a enriquecer el patrimonio museológico de la Institución.
   
20-08-96 Se gestiona la recuperación y posterior restauración de dos asientos de maderas originales, correspondientes a la ex flota de tranvías ingleses en Córdoba.
   
13-09-96 La AATC designa Miembros Honorarios de la entidad al historiador de Villa María, Bernardino Calvo y al Arq. Aquilino González Podestá, Presidente de la AAT de Buenos Aires como reconocimiento al aporte cultural tranviario.
   
19-09-96 La entidad participa en un Stand de la Feria del Libro "Córdoba 96" en las instalaciones del Cabildo Histórico de Córdoba.
   
12-03-97 La Dirección de Transportes de la Provincia de Córdoba, entrega en donación a la AATC, una maqueta en escala, réplica del "Tramway Colonia San Vicente" para su restauración y resguardo.
   
22-08-97 La Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba y la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba erigen un monolito en la plazoleta del Dean Gregorio Funes en el parque Sarmiento, en homenaje al 88° Aniversario del Primer Tranvía Eléctrico de Córdoba, que cubrió el trayecto desde el barrio Alta Córdoba hasta el parque Crisol el 22 de Agosto de 1909.
   

img30.jpg

   
22-08-97 Inauguración de la Exposición fotográfica y museólogica "A casi 90 años del Tranvía Eléctrico..." en el Centro de Ingenieros de Córdoba.
   
22-08-97 En conmemoración de aquel histórico acontecimiento y como parte de los actos en homenaje al 88º Aniversario del Primer Tranvía Eléctrico de Córdoba, el Correo Argentino emitió un matasellos especial.
   

   
08-10-97 El Cine Teatro Colón de barrio Alberdi, la AATC y la Municipalidad de Córdoba, rinden homenaje a ese popular medio de transporte con motivo de cumplirse el 35° Aniversario de su desaparición. Se descubre una placa recordatoria de bronce donada por los empresarios de la mencionada sala, e insertada en una columna del tendido de la antigua red de catenarias que data de 1910, en el frente del histórico edificio cinematográfico.
   

placa35.jpg

 

 

11-11-97

Reapertura de la muestra fotográfica y museológica "A casi 90 años del Tranvía Eléctrico..." en la Feria de Antigüedades, Coleccionismo y Decoración del Hipermercado Libertad, Sucursal Estación Rodriguez del Busto.

 

 

imgexp1.jpg

imgexp2.jpg

   
19-12-97 Se obtiene la donación para la AATC, de aportes económicos para la adquisición de un tranvía en Lisboa, Portugal, incluyendo los gastos de traslado terrestre y naviero internacional, por parte de la firma Aspirina Vent 3, gentileza del empresario José O. Zavala.
   
22-12-97 La empresa Transportes Antonio Francia SA., realiza su aporte mediante los servicios de traslado y manipulación del Tranvía desde el puerto de Buenos Aires hasta la Ciudad de Córdoba.
   
15-04-98 Ante la inminente llegada a nuestra ciudad del Tranvía N° 350 de Lisboa, las autoridades de la Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba, inician la solicitud de creación de un Circuito Histórico, en el Parque Sarmiento, o como alternativa, en el parque José María Paz, mediante Expediente N° 734.575/98 de la Municipalidad de Córdoba.
   
03-05-98 Es recibido en el puerto de Buenos Aires el coche N° 350 de la ex Carris por miembros de la AATC y directivos de Aspirina Vent 3.
   
08-05-98 El Tranvía ingresa a la Ciudad de Córdoba por vía terrestre hacía las instalaciones aduaneras de la empresa Antonio Francia SA.
   
16-05-98 La Municipalidad de Córdoba distingue por su aporte comunitario y por su labor solidaria con la mención de "Vecino destacado" al Presidente de la Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba, Lucio Peñaloza.
   
30-05-98 Recepción oficial encabezadas por las autoridades de la AATC, de la Municipalidad de Córdoba y de la Asociación Cordobesa de Autos Antiguos en la explanada del Museo de la Industria.
   

img02.jpg

img07.jpg

img09.jpg

img15.jpg

 

 

30-03-99

La AATC solicita al Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba la concreción de las obras de la línea histórica a inaugurarse el día 22 de Agosto de 1999, en conmemoración del 90° Aniversario del Primer Tranvía Eléctrico.

 

 

29-06-99

El Concejo Deliberante de Córdoba sanciona el presente proyecto bajo Resolución N° 6303/99 – Expediente N° 784.334/99, solicitando al Departamento Ejecutivo la concreción de las obras en el parque Sarmiento.

 

 

18-02-00

La AATC solicita al Concejo Deliberante, actualización del proyecto aprobado por Resolución 6303/99, ante las nuevas autoridades municipales.

 

 

04-03-00

Nuestro colega norteamericano Allen Morrison, cede un espacio a la AATC en el sitio web "The Electric Transport in Latín América", reflejando el futuro circuito turístico impulsado por la entidad. Así también, la Asociación Amigos del Tranvía (de Buenos Aires), incluyen el proyecto de Córdoba en su sitio web.

 

 

22-03-00

El Museo de la Industria, la Subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Córdoba y la Asociación Amigos del Museo de la Industria, informan a la AATC, que las obras del tendido de la red y del Circuito tranviario se harían en el barrio General Paz, dentro del plan de Reorganización de la citada dependencia municipal. La novedad fue reflejada en el diario "La Voz del Interior" y en el Canal 12 de televisión.

 

 

10-04-00

Con la colaboración de nuestro colega y amigo estadounidense Allen Morrison, la novedad del Circuito turístico es difundida en el sitio web del Museo de la Electricidad de Lima, Perú y en el boletín "El Tranviario".

 

 

25-04-00

El Concejo Deliberante sanciona por Res. 6471/00 la iniciativa de la AATC para la instalación de la línea histórica del Tranvía 350, aconsejando a la Intendencia Municipal la inserción de la magnifica obra en el "Plan de Revalorización del parque Sarmiento".

 

 

01-06-00

La Asociación Rosarina Amigos del Riel (ARAR) de la Ciudad de Rosario, ha creado en su sitio oficial, la página de Entidades Colegas, cediendo gentilmente a la AATC un espacio para difundir la iniciativa de reinstalación de la línea histórica.

 

 

23-06-00

Se crea el sitio web oficial de la AATC.

 

 

10-07-00 El sitio oficial de la AATC ingresa paulatinamente en diferentes sitios tranviarios a nivel internacional que concuerdan con los asignados en la sección Eléctricos por el Mundo de nuestras páginas.
   
12-09-00 Llegan a Córdoba en un tren carguero del Ferrocarril General Belgrano S.A. procedentes de Villa del Soto y Cruz del Eje 1.800 metros de rieles y sus componentes, gentilmente donados a la Asociación por la Unión Ferroviaria a cargo de José Pedraza con la intervención de los Talleres Mecánica Belgrano bajo la dirección del señor Vicente Zuppone. La novedad es difundida en el diario La Voz del Interior del día 13 de septiembre del corriente año.
   

   
23-09-00 La edición electrónica del diario Novo MIlenio de Santos, ( San Pablo - Brasil ) a cargo del periodista Carlos Pimentel Mendes cede gentilmente a la AATC una página sobre la historia del tranvía de Córdoba y breve trayectoria de nuestra institución en la sección Bondes do Mundo, como así tambien la difusión de una misiva de nuestro presidente Lucio Peñaloza enviada al Ing. Marcio Antonio Rodrigues de Lara del Municipio de Santos, con motivo de los actos de inauguración del tranvía turístico de esa ciudad brasileña acaecido el 23 de septiembre del corriente año. La misma puede visitarse en:
   

http://www.novomilenio.inf.br/santos/bondem28.htm 

   
05-12-00 La producción televisiva "Telemanias" que emite el Canal 12 de TV. de Córdoba entrevistan al presidente de la AATC Lucio Peñaloza y a su prosecretario Daniel Cargnelutti, quienes explican a los televidentes los avances del Circuito histórico del tranvía por calles de la ciudad y la importancia que tendrá el mismo dentro del revalorizado patrimonio urbano de Córdoba.
   
02-01-01 Los concejales Alberto Lescano, Carlos Vidan Mercado y María Teresa Galeazzi ( Unión por Córdoba ) elevan al Cuerpo legislativo Proyecto de Ordenanza, merced a una vieja iniciativa impulsada por la AATC , caratulada bajo el Nº 21027/00 solicitando la creación del circuito histórico - turístico del tranvía en el tradicional barrio San Vicente. El mencionado Proyecto de Ordenanza es aprobado por todos los bloques del Concejo Deliberante de la ciudad bajo el Nº 10367/01 y suscripto por el señor Viceintendente de Córdoba, Lic. Adán Fernández Limia. Posteriormente la noticia es difundida en los matutinos El Diario de Bolsillo del 8 de Enero y en La Voz del Interior del 14 de Enero de 2001.
   

Ordenanza Nº 10367/01

   
23-03-01 El señor Intendente Municipal de la Ciudad de Córdoba, Dr. Germán Luis Kammerath le dio finalmente el definitivo apoyo político a la vuelta del tranvía en Córdoba, al promulgar la Ordenanza que fuera aprobada por el Concejo Deliberante a comienzo del presente año. El Decreto llevá el Nº 350 / 01.-
   

Decreto N° 350/01

   
15-04-01 Se crea un nuevo portal oficial del sitio Tranvías de Córdoba de la Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba, y se agradece a la The Connecticut Electric Railway Association, Inc de los EE.UU (www.ceraonline.org ), por haber permitido a la AATC utilizar una versión modificada de la insignia tranviaria eléctrica de Connecticut.
   

Gif animado del tranvía 350
© AATC - 2001

   
05-05-01 Nuestro sitio web oficial de la Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba, ha sido nominado por la prestigiosa publicación alemana Blickpunktstrab como el mejor sitio web del mes de mayo del corriente año.
   

   
27-05-01 El presidente de la AATC, Lucio Peñaloza, viaja hacia los Estados Unidos de América para reencontrarse en New York con sus colegas y amigos Jack May, Allen Morrison y John L. García, quienes realizaron diversos recorridos tranviarios en los tradicionales PCCs de Newark , en los condados de Hudson - Bergen ( Jersey City ) visitaron el moderno servicio brindado por el Hudson - Bergen Light Rail, posteriormente viajaron a Philadelphia para interiorizarse del funcionamiento de los tranvías de origen japonés Kawasaki existentes en las ciudades de Pennsylvania y Media.
   

   
22-08-01 La AATC celebró el 92º Aniversario de la inauguración del primer tranvía eléctrico de Córdoba acaecido en 1909. En el Auditorium del Museo de la Industría, la entidad realizó un acto recordatorio y se entregaron distinciones y designaciones de nuevos miembros a personalidades de la cultura, de las artes y en lo técnico empresarial, entre ellos el historiador Efraín U. Bischoff, el escritor Daniel Salzano, el Secretario General de la Unión Ferroviaria José Pedraza, el Vicepresidente de los talleres Mecánica Belgrano Vicente Zuppone, el Sr. Allen Morrison de la Universidad de New York, los empresarios José Zavala y Luis Populin y al artista plástico Guido Tapia. El acto contó con la presencia de autoridades municipales y se recibieron salutaciones del Sr. Gobernador de la Provincia de Córdoba, Dr. José Manuel de la Sota, del Ministro de la Solidaridad Dr. Hermán Olivero y del Subsecretario de Turismo y Comunicación Social de la Municipalidad de Córdoba, Lic. Juan Pablo Maglier.
   

   
13-03-02 Lanzamiento de nueva versión del Portal Oficial de la Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba. Presentación de nuevos logotipos y banner diseñados para su uso en Internet.

 

16-04-02

La nueva página web oficial de la AATC ha sido seleccionada como " El sitio cordobés de la semana " en el suplemento córdoba. net del diario La Voz del Interior.

   
22-04-02 El sitio web oficial de la AATC ha sido nominado por segunda vez consecutiva por la publicación europea blickpunktstrab.net de la República Federal de Alemania como una de las mejores páginas a nivel internacional, mes de mayo 2002.

   
08-10- 02 La AATC recordó el 40ª Aniversario de la desaparición de los tranvías eléctricos de Córdoba, hecho acaecido en 1962. En el Auditorium del Museo de La Industría se montó una muestra de maquetas tranviarias y dentro del Acto recordatorio el Presidente de la AATC Lucio Peñaloza realizó una breve disertación sobre el homenaje.
   

Ultimas Memorias del Tranvía

   
  Posteriormente la entidad designó como nuevo miembro de la Institución al Doctor Luis Moisset de Espanés, quien fue orador del acontecimiento. Al acto asistieron el Subsecretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Córdoba, Lic. Orestes Lucero Lozina, autoridades de la AATC y de la Asociación Amigos del Museo de La Industria encabezada por el Ing. Francisco Guillermo San Martín, personalidades de la cultura, del ámbito universitario e invitados especiales. (Ver notas en el diario La Voz del Interior ).

 

   
07-02-04 El tranvía 350 de la AATC deja definitivamente la explanada del Museo de la Industria de Córdoba y se lo traslada a las instalaciones de los Talleres Mecánicos Belgrano S.A donde se le aplicarán varios trabajos de restauración en la unidad para luego ser puesto en marcha en un circuito a determinar.

   
22-08-04 La Asociación Amigos del Tranvía celebró el 95º Aniversario de la llegada del primer tranvía eléctrico a la Capital Mediterránea, en la Plazoleta Deán Funes del Parque Sarmiento. En la oportunidad se desarrolló un acto en Homenaje al desaparecido medio de transporte descubriéndose una placa. En representación del Intendente de la Ciudad de Córdoba Dr. Luis A. Juez, asistió la Sra. Subdirectora de Cultura del Gobierno de la Ciudad Lic. Graciela Castro, quien junto al Presidente de la AATC Lucio Peñaloza, el Vicepresidente Vicente Zuppone y el Secretario de la Institución Ignacio Torres, procedieron al descubrimiento del recordatorio. Estuvierón presentes en la ceremonia los miembros integrados por el Historiador Efraín U. Bischoff, el Dr. Luis Moisset de Espanés, el Ing. Sergio Saiki Moncada, el Sr. Daniel Cargnelutti ,el Prof. Osvaldo Pedro Ferreiro, el Sr. Eduardo Ferretti, la Comisión Fizcalizadora, Dra. Marta Cáceres y la Lic. Alicia Tironi entre otros y el Arq. Jorge Amidei por el Museo de la Industria de la Municipalidad de Córdoba.
Posteriormente se dejo inaugurada una Exposición museológica en el Centro Cultural San Vicente "Semana Homenaje al Tranvía Eléctrico", organizado por la entidad y la Comisión de Turismo y Cultura del barrio San Vicente presidida por el Arq. Luis Eduardo Carreño.
   
21-03-05

Los concejales de la UCR, Arq. Guillermo Mariano Irós y Dolores Becerra presentaron al Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba, Proyecto de Ordenanza para crear el circuito histórico, turístico y recreativo del tranvía de la AATC que será denominado TRAMWAY DEL ABASTO y formará parte del programa de desarrollo urbanístico previsto en el Plan Estratégico de Córdoba ( Pecba ) del sector denominado Portal del Abasto.-

http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=180446&IdxSeccion=0

   
26-05-05

En la sesión del Cuerpo Legislativo del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba es aprobado por unanimidad de todos los bloques, el proyecto impulsado por la AATC y el Concejal Arq. Guillermo M. Irós ( UCR ) para la creación del Circuito histórico, turístico del denominado TRANVIA DEL ABASTO. Palabras del Concejal Parietta (UPC) y presidente de la Comisión de Turismo del C.D. destaca que el circuito del Abasto ayuda a la cohesión inter-generacional,ya que permite compartir experiencias que supieron tener los mayores con sus descendientes permitiendo que estos comprendan y valoren en mayor medida la vida cotidiana de sus mayores. Favorece el dialógo y la compresión inter-generacional. La Ordenanza lleva el N° 10888 y ha sido suscripto por el Presidente Provisorio del Concejo Deliberante Ing. Nestor R. Borello.-

Ordenanza Nº 10888

   
13-06-05

El Señor Intendente Municipal de la Ciudad de Córdoba, Dr. Luis Alfredo Juez, promulga la Ordenanza N° 10888. El Decreto lleva el N° 2272.-

Decreto Nª 2272

   
23-06-05 El Subsecretario de Transportes de la Municipalidad de Córdoba, Arq. Carlos Funes solicita al Secretario de Transportes de la Nación Ing. Ricardo R. Jaime autorización de uso del Ramal CC7 del Ferrocarril Belgrano entre la Estación del F. Mitre hasta la intersección de calle Avellaneda, destinado a la circulación del Tranvía del Abasto.-
   
10- 07-06 La Municipalidad de Córdoba a través de la Dirección de Turismo solicitó a la AATC exponer el histórico tranvía 350 en la Plazoleta de la Compañia de Jesús frente a la Universidad Nacional de Córdoba, rindiendo así homenajes al tranvía y a Fernando Albiero Bertapelle, más conocido como Jardín Florido. A la inauguración de la muestra asistieron autoridades de la AATC encabezada por su presidente Lucio Peñaloza, del Gobierno Municipal y público en general.
   
22-08-06

Con el lema " Semana de Homenajes al Tranvía " el 22 de Agosto se cumplió el 96° Aniversario de la llegada a Córdoba del 1° Tranvía Eléctrico. En la Plazoleta de la Compañia de Jesús se realizó un acto conmemorativo a ese medio de transporte con el auspicio de la Dirección de Turismo y con la presencia de los miembros de la AATC y autoridades de la Municipalidad de Córdoba y público en general. Se realizarón el la Plazoleta, muestras fotográficas de las décadas mas gloriosas de su paso tranviario por La Docta y la presentación tanguera a cargo del dúo "Los Pinta". El Matutino La Voz del Interior reflejó el acontecimiento seguido por el escritor Daniel Salzano en su espacio "Quienes y Cuando " como así tambien se emitió enCronica 10 en vivo y en directo por el Canal 10 de la UNC el marcado homenaje. Se entregaron al público folletos ilustrativos diseñados por la Municipalidad de Córdoba y otra tanda por la firma Soluciones Graficas S.A.

   
25-08-06 Como parte de la Semana Homenaje al Tranvía se realizó el "1° Encuentro de Pintores y Dibujantes" organizado por la AATC en la Plazoleta de la Iglesia de la Compañia de Jesús donde se expone el antiguo tranvía de la entidad. Con el lema " Pintando el Tranvía en la Plazoleta" de la cual participaron artistas plásticos profesionales y dibujantes de nuestro medio; Laura Adriana Becerra, Marcelo E.Castaño, Nicolas Colacioppo, Elio Acosta, Bernarda Leiva, Eduardo Orozco, Susana de Marco, Héctor José Medrano, Amelia Ferraris y Andrés Sánchez.Como veedores se desempeñaron Guido Tapia y Jorge C. Crinejo. Posteriormente el presidente de la AATC Lucio Peñaloza y su secretario Ignacio Torres Gigena hicieron entrega a los participantes de los correspondientes certificados de reconocimiento.
 
 
   
25-08-06 Continuando los actos conmemorativos al aniversario , los mas pequeños tuvieron su espéctaculo infantil . Con el auspicio de la Dirección de Turismo se realizaron dos funciones de " Titeres en el Tranvía" contando la historia de aquel medio de locomoción.-
   
13-12-06 La Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba, organizo una conferencia internacional sobre infraestructura del transporte eléctrico en la sala del Obispo Mercadillo, disertando el ing. Elio D. Martínez sobre “ Empleo de Sistemas Eléctricos en los Transportes Urbanos” el Ing. Martínez es un destacado investigador y estudioso de los transportes eléctricos de la Universidad Nacional de Rosario . Luego el Ing. Daniel José Aiassa de Manila – Filipinas abordo el tema sobre “Experiencias de Fundaciones en Sistemas de Transportes” en los países de Asia. El ingeniero Aiassa es geólogo egresado de la Universidad Nacional de Córdoba y actualmente reside en Manila. Es vicepresidente ejecutivo de Trevi Foundations Philippines Inc. empresa italiana especializada en sistemas de tránsito y transporte. Participaron de tan importante disertación nuestro presidente Lucio Peñaloza, el vicepresidente Arq. Carlos O. Funes, el secretario de la AATC, Ignacio Torres Gigena , la Gerente del Ferrocentral  ing. Patricia A. Guerra e invitados especiales.-
   
04-03-07 Después de haber estado por mas de seis meses expuesto en la Plazoleta de la Compañía de Jesús frente al rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba y dentro de la Manzana Jesuítica, Patrimonio Cultural de la Humanidad, declarada por la Unesco, el tranvía 350 se trasladará en el día de la fecha hasta el Complejo comercial del Dinosaurio Mall de la Av. Fuerza Aérea.-El espacio ha sido cedido gentilmente por el empresario Euclides Bugliotti, a nuestra institución, hasta tanto se encuentren las posibilidades de afectarlo a un circuito turístico por la ciudad.-
 
 
   
23-06-07 El Presidente de la AATC, Lucio Peñaloza entrevisto al Sr. Federico Lerner , gerente de la Editora Lerner  para solicitar dentro de las posibilidades editar una nueva edición del libro “Aquellos Viejos Tranvías de Córdoba…” de nuestro vocal el historiador Efraín U. Bischoff. . El Sr. Lerner acepto la propuesta y calculamos para el próximo año tendremos nuestro libro.-  Asimismo tendrá a su cargo la actualización de datos para la nueva edición, nuestro presidente Lucio Peñaloza.-
   
12-08-07 Especialmente invitados por la empresa Ferrocentral, la Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba y la Asociación Rosarina Amigos del Riel asistieron a los actos oficiales de la inauguración de la primera etapa del plan integral de recuperación ferroviaria del ramal A -1 del nuevo Tren de las Sierras . Participarón del mismo por la AATC, su titular Lucio Peñaloza y por la ARAR, su presidente Mario Angueira todos ellos acompañados por miembros de las instituciones mencionadas, entre ellos Osvaldo P. Ferreiro, Marta T. Cáceres (Córdoba) Mariano César Antenore y Rolando Maggi, entre otros (Rosario).-
   
30-08-07 La Comisión integrada por el presidente de la AATC Lucio Peñaloza, el vocal Eduardo Federico Ferretti y Camilo J. Peralta antiguo motorman de la Cía CCTEC, se trasladaron a la localidad cordobesa de Villa Nueva invitados por la presidente de la Junta Municipal de Historia de la Municipalidad, Sra. Carlota Molina de Moreno quienes participaron de los actos conmemorativos al 120º aniversario del viaje inaugural del "Tramway Olmos", transporte que unía con su recorrido Villa María - Villa Nueva. En la oportunidad las autoridades municipales entregaron en manos del presidente de la AATC una plaqueta recordatoria alusiva al acontecimiento.
Asimismo Peñaloza represento en los actos a la colega Asociación Rosarina Amigos del Riel de la ciudad de Rosario quien recibió idéntico recordatorio del "Tramway Olmos".-
 

   
15-10-07 Lucio Peñaloza, Carlos Osvaldo Funes y Patricia Guerra, Presidente, vice y miembro respectivo de la Asociación se reúnen con el señor Euclides Bugliotti dueño del Grupo Dinosaurio, a los efectos de tratar un apoyo económico para restaurar el Tranvía 350 que se encuentra actualmente en el predio del complejo comercial de la Av. Fuerza Aérea, a la que accedió positivamente  colaborar con la institución.-
   
27-11-07 Lucio Peñaloza, Carlos O.Funes y Sergio Saiki Moncada miembros titulares de la AATC, se trasladaron a la Ciudad de Rosario para asistir a la presentación del libro "Los Tranvías de Rosario" de nuestro amigo e integrante de la C.D. de la Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba Mariano César Antenore, llevado a cabo en la Sala Domingo Minetti del Museo Provincial de Rosario " Dr. Julio Marc " en el marco del Centenario de los tranvías eléctricos de esa ciudad.-
   
15-01-08 Comienzan los trabajos de restauración total del Tranvía 350, que estará a cargo de la firma Ingeniería Constructora S.R.L. contratada por la Asociación, cuyo trabajo serán supervisado por Lucio Peñaloza y Eduardo Ferretti.-
 

 
   
05-03-08 El presidente de la Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba, Lucio Peñaloza recibió la visita de una importante comitiva inglesa del transporte eléctrico, colaboradores de la revista británica Tramway & Urban Transit, integrados por Michael Russell, Ian J. Longworth, Alan Murray , David Pearson y John Prestley quienes llegarón provenientes de Inglaterra en una gira por América latina, visitando en uno de los Complejos Dinosaurio Mall las obras de restauración del tranvía portugués que lleva el número 350 y se interiorizaron por la pronta construcción de un corto circuito turístico por las calles de la capital mediterránea.
Durante la jornada, Peñaloza y la comitiva inglesa acudieron a la Estación Zipolí y mas tarde a la Central de trolebuses acompañados por el ing. Sergio Saiki Moncada observando las instalaciones ubicadas en barrio General Paz. A media mañana se trasladaron hacía la localidad de Valle Hermoso visitando el Paseo Con Ciencia de Osvaldo P. Ferreiro. En su breve estadía a nuestra ciudad, ascendieron en Dusmenil en una unidad del nuevo Tren de las Sierras también de origen portugués remodelado en los talleres ferroviarios Emepa de la provincia de Buenos Aires.
Antes de partir a la ciudad de Rosario con los mismos fines, los destacados visitantes agasajaron con una cena en un restaurante céntrico a nuestro presidente Lucio Peñaloza junto con algunos de los miembros de la AATC, ingenieros Sergio Saiki Moncada y Patricia Alejandra Guerra.-
   
04-04-08 Finalizaron las obras de restauración del tranvía 350 perteneciente a la AATC con los colores amarillo y blanco idéntico a los actuales tranvías de Lisboa, Portugal.-
   
23-09-08 El Fondo Nacional de las Artes dependiente de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación en su reunión de Directorio N° 1843 de fecha 16 de Septiembre de 2008, ha concedido a la AATC un subsidio oficial destinado a contribuir con los gastos de la nueva edición del libro "Aquellos Viejos Tranvías de Córdoba..." que será editado y presentado por la Institución a comienzos del Año del Centenario de los Tranvías Eléctricos de Córdoba (1909 - 2009).-
   
18-10-08 En la Asamblea General Ordinaria de la Asociación se plasmo el diagrama de actividades oficiales a realizarse en el Año del Centenario de los Tranvías Eléctricos de Córdoba durante 2009 y se contó con la aprobación de la totalidad de los miembros de la Comisión Directiva presididas por su presidente Lucio Peñaloza y con el aval del historiador Efraín U. Bischoff, cuyo programa se dará a conocer al público en los próximos meses.-
   
26-11-08 Ingresa al Honorable Senado de la Nación bajo el N° 4207/08 el Proyecto de Declaración de adhesión a la celebración del Año del Centenario del Primer Tranvía Eléctrico de Córdoba 1909 - 2009 - El presente proyecto lleva la firma del Senador Nacional por Córdoba doctor Carlos A. Rossi.-
   
02-12-08

El Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba en su 38° Sesión Ordinaria del día de la fecha, ha aprobado el Proyecto de Decreto a través del cual se declara de Interés Legislativo a la conmemoración del " Año del Centenario del Primer Tranvía Electrico de Córdoba - 2009 ". En la oportunidad la señora Presidente Provisoria del Alto Cuerpo doctora Laura F. Ortíz hizo entrega en manos del Presidente de la AATC Lucio Peñaloza, de una copía del Decreto que lleva el N° L 0068.

Estuvieron presentes en el recinto legislativo, el vicepresidente de la AATC  Arq. Carlos Osvaldo Funes, los señores secretario y prosecretario de la entidad, Ignacio Torres Gigena y el ing. Sergio Saiki Moncada respectivamente.

Por el Concejo Deliberante se encontraban presentes la vicepresidente 1° Cra. Graciela Treber, el secretario legislativo Lic. Horacio Pedrone y en representación del Intendente Municipal de Córdoba Daniel Giacomino, el secretario de Coordinación, Educación y Cultura, Lic. Alvaro Ruiz Moreno y concejales de todos los bloques.

Tanto Peñaloza como Torres Gigena pronunciarón unas breves palabras de agradecimiento dirigidas a las autoridades presentes por tal reconocimiento oficial a dicha conmemoración.-

Decreto Nº L 0068

   
16-12-08

La Legislatura de la Provincia de Córdoba en su sesión 40 del 130º período legislativo, declara su adhesión y beneplácito por la conmemoración del "Centenario del Primer Tranvía Eléctrico de Córdoba", en virtud de cumplirse el 22 de agosto de 2009 los 100 años de la fecha en que rodó el primer vehículo de esas características en la Capital Provincial, solicitando asimismo al Poder Ejecutivo, evalúe la factibilidad de programar actividades especiales durante el año 2009, a efectos de otorgar un marco adecuado, revalorizando tan importante acontecimiento. Firman el presente Proyecto de Declaración que lleva el N° 1740/ L /08, los legisladores Eduardo Efraín Bischoff, José Luis Scarlatto, Roberto Pagliano, Hipólito Faustinelli, M.Genesio de Stabio, Nancy Lizzul, José Monier, P.Ochoa Romero y Eduardo Vázquez.-

 

Declaración Nº 9546 / 09

   
29-12-08

Mediante Decreto N° 5662 el señor Intendente Municipal de la Ciudad de Córdoba Lic. Daniel Oscar Giacomino, Declara de Interés Municipal  la Conmemoración del  "Año del Centenario del Primer Tranvía Eléctrico de Córdoba -1909 - 2009" cuya recordación histórica ha sido programada por iniciativa de la AATC.-

 

Decreto Nº 5662

   
04-02-09

El Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo de la Provincia de Córdoba, Declara de Interés Provincial a la Conmemoración del " Año Centenario del Primer Tranvía Eléctrico de Córdoba - 1909 - 2009", que organizada por la Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba se llevará a cabo entre el 02 de Enero y el 31 de Diciembre de 2009 y cuya fecha central de homenajes será entre el 20 y 22 de Agosto de 2009. La presente Resolución Ministerial lleva el Nº 014 y suscripta por el Sr. Ministro provincial Roberto Hugo Avalle.-

 

Resolución Ministerial Nº 14

   
20-02-09

La Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba decidió adherir a los actos de celebración del centenario del tranvía eléctrico en la Ciudad de Córdoba, considerando que el aludido evento permitirá evocar la importancia social y comunitaria que significo aquel medio de transporte. Con la adhesión correspondiente, la presentación del libro y las disertaciones se realizaran en la citada sede entre los meses de Marzo a Junio del presente año. La Resolución lleva el Nº 1/2009, y ha sido suscripta por su Presidente, el doctor Luis Moisset de Espanés y el Académico Secretario Julio I. Altamira Gigena.-

 

Resolución Académica Nº 1 / 2009

   
24-02-09

La Universidad Nacional de Córdoba, declara de Interés Universitario la Conmemoración del "Año del Centenario del Primer Tranvía Eléctrico de Córdoba 1909-2009", cuya fecha central de homenajes serà entre el 20 y 22 de agosto de 2009, en esta ciudad de Córdoba. La Resolución rectoral lleva el Nº 105 suscripta por la  doctora Silvia Carolina Scotto y por el Secretario General de la Universidad Nacional de Córdoba Mgter. Jhon Boretto.-

 

Resolución Rectoral Nº 105

   
10-03-09

El Magazine "Rieles multimedio" de la Capital Federal, edición 17º aniversario Nº 136,en sus páginas 13 y 14, hace mención al programa de actividades por los actos alusivos al centenario del tranvía eléctrico de Córdoba. Asimismo en la misma edición se pública en la página 36 una opinión de nuestro presidente Lucio Peñaloza sobre "Tranvías para la ciudad de Córdoba, un proyecto viable".-

http://www.rieles.com/website2010/index.php/ultimo-momento/3101

   
14-04-09 El Canal 10 de TV de la Universidad Nacional de Córdoba entrevistaron en sus estudios al presidente de la AATC, Lucio Peñaloza y a su secretario Ignacio Torres, quienes expusieron la extensa programación de actividades que tendrá la Asociación en los homenajes por los 100 años de la llegada del tranvía eléctrico a Córdoba, desde el 16 de abril extendiéndose hasta el 8 de octubre del cte.año.-

   
16-04-09 En la sede de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba  y con la presencia de la señora Presidente Provisoria del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba doctora Laura F. Ortíz y de todos los miembros de la Comisión Directiva de la Asociación, se dió la apertura oficial al Año Centenario del Tranvía Eléctrico de Córdoba con la presentación de la tercera edición del libro "Aquellos Viejos Tranvías de Córdoba..." del ilustre historiador Efrain U. Bischoff y con la actualización de nuestro presidente Lucio Peñaloza.El libro editado por la Editorial Lerner fue solventado con un subsidio del Fondo Nacional de la Artes, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación, gracias a la gestión del Ing. Héctor J. Buzzo, subgerente de Planeamiento y Servicios Culturales. Posteriormente el secretario de la AATC, Ignacio Torres Gigena procedió a entregar junto al presidente Peñaloza y al vicepresidente de la entidad, Arq. Funes, las designaciones de nuevos miembros Honorarios y Benefactores. Asistieron personalidades del quehacer periodístico, de las artes, de la cultura y publico en general.-

 

 

   
24-04-09 En la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba se realizó la disertación del Ing. Elio D. Martínez de la Universidad Nacional de Rosario y actual Secretario General del Centro de Estudios Urbanos de esa ciudad, quien expuso sobre "Empleo de Sistemas Eléctricos en los Transportes Urbanos", como parte de los actos conmemorativos al Año Centenario del Primer Tranvía Eléctrico de Córdoba. Asistieron a la conferencia, el historiador Efraín U. Bischoff, el director de la Aduana de Córdoba doctor Eduardo Cuello y el Sr. José María Colautti, Gerente de Desarrollo de Negocios Mobility de Siemens S.A. miembros de la Asociación y público en general.-
   
22-05-09 Continuando con los actos conmemorativos al Año Centenario del Primer Tranvía Eléctrico de Córdoba, se realizó en la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba la disertación del arquitecto Carlos O. Funes, vicepresidente de la AATC quien abordó el tema "Paradigma de las grandes urbes...volver a las raíces...volver al tranvía" .  En la oportunidad, se encontraban presentes la concejal Graciela Villata, el Ing. Elio D. Martínez del Centro de Estudios Urbanos de Rosario, la ing. Patricia A. Guerra del NCA, el arquitecto Andrés A. Rodriguez, director de EL PRACTICO S.A. miembros titulares de la Asociación y público en general.-
   
20-06-09

Se realizó en el Complejo Dinosaurio Mall de la Av. Fuerza Aérea el "IIº Encuentro de Pintores y Dibujantes" como parte de los homenajes al Tranvía en el Año Centenario. La supervisión de las obras de arte estuvieron a cargo de la artista plástica Leticia Soneira con la participación de sus alumnas ; Antonia del Carmen Patti, Rafaela Giorgi, Ana María Avendaño, Mabel Sánchez, Norma Ratti, María del Carmen Pucheta, Evelin Ferreira, Laura Solaso y María Emma Albrieu.

Los trabajos serán exhibidos en la inauguración de la Muestra "Los 100 Años del Tranvía Eléctrico de la Docta". Participaran como invitados los artistas plásticos y dibujantes Guido Tapia, Leticia Soneira, Nicolás Colaccioppo, Elvio Barbero, Diego Navarro, Andrés Sánchez, Eduardo Orozco, Susana Di Marco y Héctor José Medrano.-

 

 
   
03-07-09 Quedo oficialmente inaugurada con el patrocinio oficial de las Compañías ALSTOM ARGENTINA y SIEMENS ARGENTINA  la Muestra plástica, fotográfica  y museológica "Los 100 años del tranvía eléctrico de la Docta" en las salas Rosalía Soneira, Alejandro Bonomé, Cándido Churquina y Oscar Meyer del Centro Cultural General Paz. Participaron del mismo el Director de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Lic. Gonzalo Biffarella, el director del Museo Provincial de Rosario Dr. Julio Marc quien lo hizo en representación de la ARAR Sr. Rolando Maggi, el secretario del Centro de Estudios Urbanos de Rosario Ing. Elio Martínez, el director de El Practico S.A. arquitecto Andrés Rodríguez,  el presidente de la AATC Sr. Lucio Peñaloza, el vicepresidente arquitecto Carlos O. Funes, miembros de la Institución y de la Asociación Coleccionistas de Autos Antiguos de Córdoba, personal del Centro Cultural entre ellos Susana Bonorino, Sergio Bonaldi, Miguel Belmonte, y la presencia de personajes de época del Taller Actoral Municipal de Alta Córdoba, público en general e invitados. Al finalizar la inauguración se sirvió un cocktail. La citada exposición permanecerá abierta al público hasta el 31 de agosto inclusive. Auspiciaron el Año Centenario, EL PRACTICO S.A, PEPSI S.A. y KABEL.-

 

   
08-07-09 El Honorable Senado de la Nación Argentina declara en su Res. DR-369/09 que adhiere a la celebración del "Año del Centenario del Primer Tranvía Eléctrico de Córdoba 1909-2009", cuya fecha central del homenaje se realizará  el  22 de agosto de 2009, en la ciudad de Córdoba.-

Declaración DR-369/09

   
20-08-09 Con la presencia del señor Secretario de Educación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba, doctor Álvaro Ruiz Moreno y del Secretario de Desarrollo Urbano municipal arquitecto Daniel Rey, el presidente de la AATC Lucio Peñaloza, el secretario de la Asociación, Ignacio Torres Gigena, el historiador Efraín U. Bischoff , el señor Eduardo Gesumaría (Sprinter) y un reducido público presenciaron el descubrimiento de una placa recordatoria cedida por el Gobierno de la Provincia  en la  Ex - Estación Central de la Cía. de Tranvías Eléctricos de Córdoba de Londres Ltda. ubicada en calle Mariano Moreno y Duarte Quirós lugar de la partida experimental de los primeros tranvías eléctricos, previa a la inauguración oficial del recorrido de aquel 22 de agosto de 1909. Durante la apertura del acto se entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda de Música de la Policía de la Provincia de Córdoba. Hicieron uso de la palabra el secretario de la AATC, Torres Gigena, el presidente de la entidad Peñaloza, culminando con la alocución del doctor Ruiz Moreno.-

 

   
21-08-09 Como parte de los actos centrales al Año Centenario del Primer Tranvía Eléctrico de Córdoba, se realizó en la sala Oscar Meyer del Centro Cultural General Paz la presentación y lanzamiento oficial del Entero Postal del Correo Oficial de la República Argentina S.A. por los 100 Años del Tranvía Eléctrico de Córdoba y la emisión de un matasellos para la ocasión. En la apertura oficial se entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda de Música del Liceo Militar General Paz. Asistieron en representación del Comando Cuerpo Ejército III "Ejército del Norte" el coronel Araujo, por la Municipalidad de Córdoba, los secretarios de Educación y Cultura, Alvaro Ruiz Moreno, de Desarrollo Urbano arquitecto Daniel Eduardo Rey, el director de Cultura Gonzalo J. Biffarella, el encargado del Museo de la Industria arq. Jorge Amidei, el presidente de la AATC, Lucio Peñaloza, el secretario de la entidad Ignacio Torres Gigena, el historiador Efraín U. Bischoff, el Jefe de Producción Gráfica de Filatelia - Delegación Buenos Aires -señor Alberto Oneto y el Gerente Regional de la Zona Centro del Correo Argentino, Sr. Claudio Tristán. Participarón una colección de autos antiguos presidida por la presidente de la Asociación Cordobesa de Coleccionistas de autos antiguos, Sra. Ana María Socci de Gradassi, público en general e invitados especiales. Al finalizar el acto se sirvió un cocktail. El diario La Voz del Interior en su edición matutina del sábado 22 dío a publicación los ecos del destacado homenaje.-
 

 

 

   
11-09-09 En la Sala de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba se realizó la disertación del Sr. José María Colautti, ejecutivo de la Compañía Siemens Argentina quien abordo el tema sobre "Medios de movilidad guiada en las ciudades modernas" . La misma forma parte de los actos conmemorativos al Año centenario del Tranvía Eléctrico de Córdoba.-
   
08-10-09 Con la finalización de los homenajes al Año Centenario del Tranvía Eléctrico de Córdoba, disertó en la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba  el señor Mario Spadotto, ejecutivo de ALSTOM ARGENTINA  quien abordo el tema sobre  "Tranvías, nueva matríz urbana". Esta presentación enfocada a los problemas actuales de las ciudades modernas, congestionamiento y contaminación, y el tranvía como vector de reordenamiento urbano y destinado a analizar distintas alternativas para resolver el descongestionamiento del tránsito de las grandes ciudades entre ellas, Córdoba.-
   
13-03-10

El diario "La Voz del Interior" del día 13 de marzo obtuvo una medalla de bronce de los reconocidos premios Malofiej de infografía periodística. La pieza premiada fue "El Tranvía de Córdoba" realizada por Juan Colombato (editor del departamento de infografía del citado matutino cordobés), gracias al aporte de nuestro presidente Lucio Peñaloza, quien expuso los datos históricos para la realización de la misma.-

   
20-08-11 Especialmente invitados por la Asociación Rosarina Amigos del Riel de la Ciudad de Rosario, la delegación de la Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba integradas por Lucio Peñaloza, Ignacio Torres Gigena, José Eugenio Nelli y Sergio Moreno, viajarón a esa ciudad para presenciar la reinauguración del histórico Trolebús Fiat-Alfa Romeo-CGE Nº 39, preservado por la ARAR y reconstruido por personal de la empresa Semtur de Rosario, Santa Fé. En la noche del viernes 19 fuimos recibidos por nuestros amigos de la ARAR, Mariano César Antenore y Carlos Alberto Fernández Priotti. Al día siguiente nos reencontramos con los miembros de la Asociación Amigos del Tranvía de Buenos Aires, Osvaldo Manoli y Gabriel Mattalía compartiendo un almuerzo en un restaurant rosarino y posterior recorrido a las 14 horas por toda la ciudad a bordo del trolebús Nº 39. Participaron del acontecimiento, Juan Carlos González, César Biondini, Angel Ferrer y Rolando Maggi entre otros.-
 

 

 
   
05-01-12 La revista cordobesa Matices en su edición Nº 246, que lleva el titulo Nostalgia sobre rieles, el presidente de la Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba, Lucio Peñaloza fue entrevistado por la periodista Cecilia Rumie Vittar con motivo de cumplirse en Octubre próximo los 50 años de la desaparición del Tranvía de Córdoba.-
   
14-02-12 El presidente de la Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba Lucio Peñaloza y el arquitecto Mario Alberto de Dio de la Dirección de Transportes de la Municipalidad de Córdoba, recibieron la visita de una comitiva británica entusiasta del transporte eléctrico del Reino Unido de Gran Bretaña,  y a la vez colaboradores del Trolleybus Magazine, integrados por Michael Russell y Peter Haseldine entre otros. Los visitantes provenientes de una gira por América latina visitaron en las ciudades de Rosario y Mendoza, donde se interiorizaron por los avances de los trolebuses. En Córdoba visitaron la Central de Trolebuses del barrio General Paz y realizaron un recorrido especial en el moderno trolebus BKM Nº 63 de Bielorussia. En la noche anterior de su estadía, los visitantes fueron agasajados con una cena de bienvenida en nuestra ciudad.-
   
27-04-12 La producción televisiva del programa Buenas y Santas que transmite en vivo de lunes a viernes de 14 a 16 hs, el Canal 10 dependiente de los Servicios de Radio y TV de la Universidad Nacional de Córdoba,  invitó a la A.A.T.C a realizar una nota relacionada al barrio San Vicente, más precisamente con el inicio del "Tramway Colonia San Vicente" en dicha jurisdicción. A mediados del mes de Abril, se efectuó la entrevista con la producción en diversas calles del barrio, siendo su expositor el secretario de nuestra Asociación, Ignacio Torres Gigena, quién relato como fue el comienzo de ese medio de transporte, sus recorridos, la impronta en dicha colonia con la llegada de la carreta (Tranvía de Caballos). Posteriormente, en los estudios del canal universitario, a través del programa citado, con la presencia de Torres Gigena, se observaron algunas imágenes obtenidas con el relato del mismo. Asimismo, Torres Gigena explicitó lo visto, haciendo referencia al próximo 22/08/12, en que se cumple el 103° aniversario del tranvía eléctrico en nuestra ciudad,  Las imágenes que se vieron en placas, fue del tramway recorriendo sectores del barrio homónimo, como así también de un riel que se usó en aquella época tranviaria, ubicado en la calle Bernardo de Irigoyen esq. López y Planes.-
 
23-06-12 Se realizaron trabajos de restauración en el interior del tranvía 350 con la renovación de chapadur en los techos y en los costados del controller. El mismo fue realizado por el Sr. Roque Saltos gracias a la gestión de nuestro miembro Eduardo F. Ferretti. Los trabajos demandaron dos semanas y fueron supervisados por nuestro presidente Lucio Peñaloza y por nuestro miembro de la Comisión de Cuentas José Eugenio Nelli. El mismo demandó una inversión total de $ 1.200 que fueron aportados como contribución solidaria por algunos de los miembros titulares de la AATC entre ellos ; Lucio Peñaloza, Ignacio Torres Gigena, Patricia A. Guerra, Luis Moisset de Espanés, José Eugenio Nelli, Eduardo F. Ferretti y Sergio Moreno Clarke respectivamente.-
 
27-06-12

Invitados por la Universidad Libre del Ambiente de la Municipalidad de Córdoba, se desarrolló en horas de la tarde la Jornada Movilidad Urbana Sustentable: un desafío pendiente.

Desde la ULA se propone un espacio de discusión y reflexión en el que podamos pensar, a nivel individual y colectivo, un modelo de movilidad urbana sustentable ambiental, social y energética.
La expansión urbana, el aumento de distancias recorridas, la primacía de la utilización de autos privados generan a diario diversos problemas:  embotellamientos, ruidos,

contaminación atmosférica y sonora; despilfarro energético, entre otras situaciones.
El panel de disertación fue conformado por:
 

•    Ingeniero Marcelo Herz- Co-Director  de Maestría en Transporte de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. 
•    Ing. Elio D. Martínez - Grupo Temático de Transporte y Movilidad Urbana - Red Ciudadana Nuestra Córdoba.
•    Lucio Peñaloza Funes e  ing. Elio Daniel Martínez - Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba.  
•   Juan Spicogna y José Luis Vergara Bianciotti - Biciurbanos.
 

 
20-09-12 Nuestro presidente Lucio Peñaloza asistió al Museo de la Industria invitado por Alfredo Avilés Mattrel escritor, historiador y cuentista oral, quien presentó el libro de su autoría  "Dos Sagas Ferroviarias" (Vivencias de un cara sucia). La AATC felicitó al autor por tan interesantes relatos llevadas en el presente libro.
   
28-09-12 Invitado por la Titular de la Junta Provincial de Historia de Córdoba Dra. Cristina Vera de Flachs, nuestro presidente Lucio Peñaloza acompañado por el ing. Elio Daniel Martínez de la Universidad Nacional de Rosario, asistieron al homenaje por los 100 años de vida del prestigioso historiador Efraín U. Bischoff, actual Vocal titular de nuestra Asociación. El citado homenaje se realizó en el Palacio Ferreyra con la presencia de personalidades del ámbito cultural.-
   
29-09-12 Finalizaron los trabajos de restauración exterior del Tranvía 350 con motivo del homenaje a realizarse el venidero 8 de Octubre por los 50 años del último tranvía de Córdoba.-
   
08-10-12 Invitados por los estudios de CRÓNICA CÓRDOBA que emite CANAL 10 de la UNC conducido por el periodista Daniel Díaz, entrevistaron al presidente de la AATC Lucio Peñaloza y a su secretario Ignacio Torres Gigena quienes relataron la recordación por los 50 años del último tranvia de Córdoba.-
   
08-10-12 Ecos de la Prensa de Córdoba en alusión a los 50 años del último tranvía de la ciudad de Córdoba.-
   
 
LA VOZ DEL INTERIOR
 
Hace 50 años dejaba de circular el Tranvía
 
 
Nunca los vi, siempre los amé
 
 
Insisten en trazar circuito nostálgico
 
 
El pasado había concluido
 
 
Los recorridos del tranvía y la picardía cordobesa
 
 
Al tranvía cordobés no se lo llevó el progreso
 
 
   
08-10-12
Con un acto realizado en el Dinosaurio Mall de la Av. Fuerza Aérea, lugar donde se encuentra nuestra unidad tranviaria, se recordaron  los 50 años del último tranvía que circulo en la ciudad de Córdoba. Con la asistencia de la totalidad de los miembros de la AATC y en compañía de la Asociación de Coleccionistas de Autos Antiguos de Córdoba representado por unos de sus miembros Aldo Colantonio y la ex-presidente Ana María Socci de Gradassi. Usaron la palabra para referirse al homenaje el secretario de la AATC Ignacio Torres Gigena y el presidente de la Institución Lucio Peñaloza, quienes reclamaron a las autoridades el cumplimiento de las ordenanzas aprobadas años atrás con la creación de un circuito histórico en algunos lugares de la ciudad. Se encontraban presentes dos ex- motormanes de la desaparecida Cia. Constructora de Tranvías Eléctricos de Córdoba, Raúl Sixto Suárez y Camilo J. Peralta.
Se hicieron presentes en la oportunidad, el CANAL 10 de la Universidad Nacional de Córdoba, CANAL 12 TELECOR , RADIO NACIONAL CÓRDOBA y RADIO MITRE entre otros quienes transmitieron en directo y simultaneo. La Prensa de Córdoba en especial LA VOZ DEL INTERIOR y DIA A DIA evocaron en sus páginas la desaparición de ese popular medio de transporte. Otros medios de información destacaron el homenaje entre ellos LA MAÑANA DE CÓRDOBA y los medios ferroviarios del país, RIELES MULTIMEDIOS, CRÓNICA FERROVIARIA y EL ROSARINO respectivamente.-
   
09-10-12
El Correo Oficial de la República Argentina a través de Filatelia, realizó el lanzamiento de un matasellos postal alusivo a los 50 años del último tranvía de Córdoba.-
   
11-10-12 Con la asistencia del titular de la entidad Lucio Peñaloza se reunieron en el Salón de los Gobernadores Constitucionales de Córdoba para inaugurar la muestra homenaje a nuestro vocal titular Efraín U. Bischoff con motivo del centenario de su natalicio. Participaron de la citada inauguración, la presidente de la Junta Provincial de Historia de Córdoba, Dra. Cristina Vera de Flachs,  la hija del prestigioso historiador, Susana Bischoff, el arq. Luis Eduardo Carreño, el maestro Hermes Balsamo y la Sra. Ana María Bazán.-
   
13-10-12 Invitados por los estudios de Telefe CANAL 8 de TV, producciones Mediterráneas, el periodista Beto Beltran en su programa LA SEMANA entrevistaron a nuestro presidente Lucio Peñaloza y a su secretario Ignacio Torres Gigena con motivo de los recientes homenajes al cincuentenario del último tranvía de Córdoba.-

50 años sin tranvías

 
15-10-12 El Concejal Esteban Domina ( Frente Cívico) solicito mediante expediente 3897 C12 en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba, la reactivación de las Ordenanzas Municipales aprobadas en años anteriores. El diario LA VOZ DEL INTERIOR reflejo en la edición del día de la fecha lo actuado por el citado edil.-
   
 
   
30-10-12 Las autoridades de la AATC, Lucio Peñaloza e Ignacio Torres Gigena fueron recibidos por el Concejal Esteban Domina en su despacho del Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba quienes trataron los avances del mismo con la presentación de los detalles sobre el circuito propuesto en la zona Agustín Garzón hasta Asunción.-
   
28-12-12 Nuestro presidente Lucio Peñaloza y el prosecretario de la AATC Sergio Moreno Clarke se trasladaron a la ciudad de Rosario para hacer entrega en calidad de préstamo a nuestros amigos y miembros de la ARAR Carlos Fernández Priotti y Mariano César Antenore de una roldana del troley en desuso como modelo, la misma es destinada a la fabricación de unas nuevas para dotar al tranvía 277 de nuestra hermana Asociación. En horas de la tarde los miembros de la AATC y de la ARAR visitaron los avances del tranvía y el circuito histórico por la Av. Wheelwright en la costanera rosarina. Posteriormente por la noche, fuimos invitados a una cena en el Restaurant Estación Guemes encontrándose presentes entre ellos el titular de la ARAR Mario Angueira y el tesorero Rolando Maggi entre los ya mencionados anteriormente.-
   
17-04-13
La Comisión de Desarrollo Urbano del Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba presidida por el concejal Javier Bee Sellares (UCR) recibió hoy a los representantes de la Asociación  Amigos del Tranvía de Córdoba  Lucio Peñaloza y Ignacio Torres Gigena, quienes expusieron su proyecto de poner en marcha una unidad adquirida en Portugal, en función del tratamiento de una iniciativa del concejal Esteban Dómina (FC) de implementar las ordenanzas de “Circuito Histórico-Turístico del Tranvía de San Vicente” y “Tranvía del Abasto”, que datan de 2001 y 2005 respectivamente.
El secretario de la AATC, Ignacio Torres Gigena explico brevemente el proyecto para la puesta en funcionamiento con fines turísticos e históricos una unidad que circuló por Lisboa hasta mediados de los 90 y que fue adquirida por la organización. Seguidamente, nuestro presidente Lucio Peñaloza manifestó a los señores concejales de todos los bloques la importancia que tendrá dicho circuito histórico para la ciudad acompañado de un museo tranviario rescatando así la nostalgía de todos los cordobeses.  El proyecto seguirá en estudio en el Concejo Deliberante.-
 
18-04-13 La prensa de Córdoba en especial los diarios LA VOZ DEL INTERIOR y LA MAÑANA DE CÓRDOBA, resaltaron en sus páginas las reciente novedad sobre el proyecto del circuito tranviario, actualmente en estudio en el Concejo Deliberante.-
   
 
   
22-05-13 Con fecha 22 de Mayo, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba dicto una Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal la implementación de las acciones para la puesta en marcha de un Circuito Testimonial e Histórico del Tranvía en Córdoba. La Resolución lleva la firma de los Concejales Javier Bee Sellares, Guillermo Farias, Analía Romero, Esteban Dómina y Jorge Stabio entre otros, sometiendo a consideración el Exp. 3897/C/12, Proyecto de Resolución, iniciado por Concejales del Bloque Frente Cívico y Social.-
   
23-05-13 Nuestro presidente Lucio Peñaloza recibió notificación del Museo de la Industria solicitando que se retire del CPC Rancagua el Tranvía 71 de la Asociación que se encuentra allí guardado hace varios años. El espacio donde se encuentra la unidad será destinada a otros fines municipales. Por tal motivo se instruyo al señor secretario de la asociación Ignacio Torres Gigena a tomar urgentes contactos para retirarlo del lugar.-
   
26-05-13

Nuestro secretario Ignacio Torres Gigena contó con la inestimable colaboración del Presidente del circuito UCR Secc.5° Sr. Marcos Martín, quienes entrevistaron al Director del CPC Rancagua Sr. Peludero y posteriormente al Sr. Belastegui, Coordinador General de los CPC, a los efectos de avanzar con las tratativas de trasladar la unidad tranviaria al IPET N° 70 "Dr. Humberto Dionisi", para ser restaurado a nuevo. Lucio Peñaloza  e Ignacio Torres Gigena se entrevistaron con el Director del IPET mencionado, señor Oscar Navarro y con los señores profesores del establecimiento técnico César Federico Rodriguez, José Bene y Ricardo González respectivamente quienes observaron y estudiaron todos los detalles para la restauración de la histórica unidad tranviaria que lleva el número 71. Asimismo Sergio Moreno Clarke prosecretario de la AATC, se encargó de proveer al 71 de vías y durmientes para apoyar la unidad mientras se realicen los futuros trabajos de reparación.-

   
08-08-13

La Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba está de duelo ; pierde a un ilustre maestro, historiador y permanente colaborador, don Efraín U. Bischoff , vocal titular de la institución desde hace varios años. El fallecido escritor es autor junto a Lucio Peñaloza. del libro "Aquellos Viejos Tranvías de Córdoba..." presentado en el año 2009 con motivo de cumplirse 100 años de la llegada a Córdoba del primer tranvía eléctrico.-

 
22-02-14 Invitados por las autoridades de la empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. los señores miembros de la AATC encabezados por su presidente Lucio Peñaloza, el vicepresidente José Eugenio Nelli y sus respectivos secretarios Ignacio Torres Gigena y Sergio Moreno Clarke visitaron la Estación Polvorin acompañados por el Sr. Tomás Palastanga de SBASE donde se encuentran en restauración los antiguos coches 5 y 16 de La Brugeoise, material rodante de la Línea A inaugurados en 1913 y declarados Patrimonio Cultural de Buenos Aires. Los mismos serán puesto en servicio en un recorrido histórico y turístico que estará a cargo de la AAT porteña. En la oportunidad fuimos recibidos por nuestro amigo Pablo Ernesto Piserchia y la restauradora arquitecta María Elena Mazantini . Posteriormente los señores Palastanga y Piserchia  acompañaron a la comitiva cordobesa al predio de Mariano Acosta donde se encuentran depositados los 78 coches de madera que dejarón de prestar servicios el 22 de enero de 2013 y de acuerdo a la conservación de las unidades obran en el marco de la ley 4886 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, SBASE donará a asociaciones unidades para enriquecer y preservar la historia, una de ellas será la AAT de Córdoba.
 

 
   
04-08-14

La AATC recibe en el día de la fecha nota N° 002296 suscripta por el Presidente de SBASE ingeniero Juan Pablo Piccardo acerca de la donación de uno o dos coches belgas Le Brugeoise de la ex-línea A y de acuerdo a la Ley 4886 sancionada en la Legislatura de la ciudad Autónoma de Buenos Aires en cuanto a su conservación. La presidencia de la AATC pidió un plazo de 6 ( Seis) meses para resolver el traslado hacía nuestra ciudad, debido a las turbulencias económicas que azota al país.-

 
05-08-14

La Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba representada por su presidente Lucio Peñaloza, el vicepresidente José Eugenio Nelli, el prosecretario Sergio Moreno Clarke y el vocal Camilo J. Peralta se reunierón en el Centro Vecinal Alberdi con su titular Marcelo Freire, el Foro multisectorial "Defendamos Alberdi" a cargo de Sergio Michelazzo, por la Parroquía San Jerónimo el padre Horacio Saravia, del Instituto de Cultura Aborigen Teresa Saravia y del Foro Patrimonio Cultural Córdoba entre otros patrimonialistas presentes a un solo efecto de dar tratamiento preferencial a la defensa de la antigua Estación ubicada en Mariano Moreno 270 casi esq. Duarte Quirós, ex-sede de la Compañia de Tranvías Eléctricos de Córdoba próxima a ser demolida por el gobierno de la provincia en la cual nos oponemos por ser un lugar histórico con más de 110 años. La AATC presentó el pasado 30 de julio pedido de informes al Dpto. Patrimonio Cultural de la Municipalidad que lleva el N° de Nota 2869 código 641 Ref : Exp. N°s. 04-06-064-019 y 04-06-064-020 (Demolición).-

 
12-08-14

El diario La Voz del Interior del día de la fecha publico en la edición de hoy, una extensa nota referente a la inquietud del presidente de la AATC Lucio Peñaloza y de la titular del Foro Patrimonio Cultural Córdoba Lic. Stella Marís Navarro Cima por la futura demolición de la antigua Estación de Tranvías de nuestra ciudad  que data aproximadamente del año 1907 y que forma parte del patrimonio histórico de todos los cordobeses.-

   
 
   
   
21-08-14

Invitados por el autor Lic. Andrés José Gastaldi a la presentación de su  libro "Trolebuses Córdoba"  bajo la conducción de Jorge Lewit, disertarón en el salón principal del Jockey Club Córdoba de Av. Gral. Paz, el presidente de la AATC Lucio Peñaloza y el secretario Ignacio Torres Gigena. Al concluir las disertaciones de la AATC, lo hicierón Jorge Lewit y el propio autor de la obra. Posteriormente, se organizó una mesa redonda con la participación de los invitados expertos en el transporte de nuestra ciudad. El intercambio de ideas y preguntas del público enriquecieron esta reunión cultural dejando un aporte positivo a los asistentes.-

   
22-08-14

La Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba (AATC) organizo un homenaje en la antigua Estación de la ex-Compañia de Tranvías Eléctricos de Córdoba en Mariano Moreno 270 al cumplirse el 105° aniversario de la inauguración oficial del primer Tranvía Eléctrico de Córdoba acaecido el 22 de agosto de 1909.   Asistieron al acto los miembros de la entidad, el padre Horacio Saravia de la Parroquía San Jerónimo, por el Instituto de Cultura Aborigen Teresa Saravia, del Foro Patrimonio Cultural Córdoba Stella Navarro Cima y el arquitecto Arquimedes Federico entre otros. Usaron la palabra para recordar el acontecimiento el secretario de la AATC Ignacio Torres Gigena y el presidente de la Institución Lucio Peñaloza como asi tambien la Lic. Stella Navarro Cima por los patrimonialistas de Córdoba. Actuó en la oportunidad la Banda de Música de la Policía provincial. El diario La Voz del Interior del día 21 de agosto hizo mención al reclamo de instauración de una línea histórica del Tranvía en algunos barrios de nuestra ciudad. El  Canal 8 de TV. transmitió el homenaje en el noticiero Directo Córdoba.-

   
 
   
   
08-09-14

La AATC solicita a la Dirección de Cultura y Patrimonios bajo nota N° 4362/14 la reactivación del expediente N° 180375/08 que se encuentra detenido bajo parte 1802 del 28/09/2010 que hace referencia al fresado del pavimento en la Plazoleta Deán Funes del Parque Sarmiento, lugar donde se levanta un monolito con vías tranviarias y adoquines en homenaje a su pasó inaugural de la línea 3 del tranvía eléctrico que unía el Barrio Alta Córdoba con el entonces Parque Crisol ( hoy Sarmiento). Asimismo se solicita pedido de copias a la mencionada Dirección de los expedientes que hacen referencia a la demolición de la vieja estación de tranvías, Nota 4363 del día de la fecha.-

 
06-10-14

En el día de hoy en la vieja Estación de Tranvías ubicada en Mariano Moreno 270, se realizó un abrazo simbólico para defender de la demolición a la citada estación como así tambien reclamar la devolución de la placa oficial de la AATC y del Gobierno de la Provincia, inserta en el paredon central de la vieja estación que fuera descubierta en ocasión de celebrarse el Centenario de la llegada del primer tranvía eléctrico a nuestra ciudad. La misma fue retirada del lugar por personas desconocidas.  Participaron en la singular protesta miembros de la Asociación Amigos del Tranvía, del Foro en Defensa del Patrimonio Cultural de Córdoba y los vecinos de los barrios Alberdi, General Paz y San Vicente. La Voz del Interior hizo mención el acontecimiento de la fecha.-

   
 
   
   
08-10-14

Al cumplirse hoy 52 años de la desaparición del tranvía eléctrico de las calles de Córdoba, La Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba en conjunto con un grupo de patrimonialistas cordobeses reiteraron nuevamente otro abrazo simbólico a la antigua estación de tranvías. El motivo es defender el inmueble ante su posible demolición. El matutino La Voz del Interior hizo mención a la protesta llevada a cabo.-

 
 
   
 
15-10-14

Imágenes de la charla "El tranvía en la escuela" comentadas a los alumnos y profesores del Instituto Nuestra Señora de Luján de la localidad de Villa Allende (Córdoba) a cargo de los señores miembros de la AATC José Eugenio Nelli, Ignacio Torres Gigena y Sergio R.Moreno Clarke. La charla en cuestión tuvo tres grandes ejes destacando el servicio de tranvías en la ciudad de Córdoba, anécdotas de aquella época dorada desde su inicio en julio de 1897 con los tramway de caballos y perdurando con el eléctrico hasta el 8 de octubre de 1962 y una síntesis final de las ventajas y desventajas del transporte eléctrico urbano sobre rieles.-

 
 
17-10-14

La Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba y el Foro de Defensa del Patrimonio Cultural Tangible e intangible de nuestra ciudad, solicitan al señor Intendente Municipal Dr. Ramón J. Mestre que intermedie para evitar la posible demolición de la antigua Estación de Tranvías ubicada en Mariano Moreno 270, que data de finales del siglo XIX. Asimismo se conformará una Comisión en la 19º Asamblea General Ordinaria para impulsar la creación del Museo del Transporte.-

 
 
 
06-04-15

Un comunicado emitido por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Lic. Paula Beaulieu en la persona del presidente de la AATC Lucio Peñaloza, solicita que el Tranvía 71 que se encuentra guardado en el CPC Nº 9 Rancagua  sea retirado de lugar por modificaciones estructurales de los galpones allí existentes.-

 
 
14-04-15

Se informa de la notificación oficial al secretario de la AATC, Ignacio Torres Gigena  quien solicita apoyo de gestión al presidente de la UCR Secc. 5° San Vicente, Marcos Martín para la protección del coche citado pidiendo extender plazos para retirarlo de lugar.  El señor Martín y el secretario Torres entre otros miembros proceden a realizar urgentes gestiones ante las autoridades de la dirección del CPC Rancagua.-

 
19-05-15

El Sr. Marcos Martín solicita apoyo a la concejal Carla Roxana Abugauch (UCR) al tema de permanencia en el CPC de la unidad tranviaria Nº 71.-

 
19-05-15

La AATC presenta nota a la concejal oficialista Carla Roxana Abogauch por sugerencia del Sr. Marcos Martín en la cual  solicita declarar patrimonio histórico de la ciudad al tranvía 71 que permaneció mucho tiempo expuesto en el Jardín Zoológico y que fuera salvado de la destrucción por el periodista Azor Grimaut en 1963 y recuperado a finales de 1995 de un baldío por la AATC.  Es el único coche existente de las 137 unidades que prestaron servicio hasta su finalización en 1962.-

 
24-06-15

La AATC presidida por Lucio Peñaloza y la periodista María Ana Pérez, ex-vicepresidente de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC) elevaron el pasado 10 de diciembre de 2014,  nota al señor Viceintendente de Córdoba, Marcelo Cossar a los fines de solicitarle se realice un proyecto de ordenanza designando al Centro Cultural Alta Córdoba con el nombre de nuestro fallecido Vocal e historiador de la ciudad, Efraín U. Bischoff.-

 
 
08-07-15

Con la presencia de miembros de la AATC, del Sr. Intendente Municipal de Córdoba, Dr. Ramón J. Mestre, familiares y amigos del fallecido historiador, se impuso el nombre de Efraín U. Bischoff al Centro Cultural Alta Córdoba, Una iniciativa realizada como ciudadanos tuvo por objeto rendir un merecido homenaje al escritor por su dilatada trayectoria en el campo de la historia y el vasto legado a la cultura de Córdoba.-

 
 
16-08-15

La Comisión directiva de la AATC integrada por Lucio Peñaloza, José Eugenio Nelli, Ignacio Torres Gigena y Sergio Moreno Clarke viajaron a la ciudad de Rosario y fueron recibidos por miembros de la Asociación Rosarina Amigos del Riel ( ARAR) integrados por Carlos Fernández Priotti, Mariano César Antenore, Angel Ferrer, Pablo Esteve y por el presidente de dicha entidad Mario Angueira. Los directivos de la AATC se interiorizarón del funcionamiento del histórico tranvía 277 disfrutando de un recorrido testimonial. Posteriormente los visitantes cordobeses compartieron un almuerzo de camaradería con sus colegas de la ARAR.-

 
 
09-10-15

La Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba elige las nuevas autoridades de la Comisión Directiva que regirán para el período 2015-2018.-

 
 
 
19-10-15

Ecos del diario La Voz del Interior del día de la fecha  sobre el reclamo de la AATC por la protección del tranvía 71.-

 
 
 
20-10-15

Informe completo sobre el pedido de protección del tranvía 71 publicado en boletin Rieles.-

 
 
 
21-10-15

Ecos del matutino Día a Día sobre el pedido de declaración de Patrimonio histórico al tranvía 71.-

 
22-10-15

Enterado por los reclamos de protección al tranvía 71 de la AATC ante la prensa cordobesa, el concejal de Compromiso Ciudadano e historiador Esteban Dómina, reitero su preocupación por el mismo enviando a la AATC copía del proyecto de Ordenanza caratulado con el Nº 4971 C/15  para declarar al tranvía 71 de Interés Municipal , pidiendo informes al Área Patrimonio Cultural de la Municipalidad para su posterior prosecución.-

 
12-11-15
El  Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba realizó hoy la trigésima quinta sesión del actual período ordinario donde se trataron y aprobaron por unanimidad los proyectos de los concejales Carla Roxana Abogauch (UCR). Proyecto 4975/C/15 y del concejal  Esteban Dómina (CC) Proyecto 4971/C/15 en la que se refieren a la declaración de Interés Municipal al Tranvía 71 por Ordenanza Nº 12474. 
Hicieron uso de la palabra como agradecimiento a los concejales autores del presente proyecto, el presidente de la AATC Lucio Peñaloza y el secretario de la mencionada asociación Ignacio Torres Gigena y en la cual participaron entre otras autoridades el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Marcelo Cossar y algunos de los miembros de la Institución, Sebastían Lazo Alamo, María Ana Pérez y el arquitecto Damian Pilcic.-
 
 
03-12-15
Invitados por el Foro de Defensa del Patrimonio Cultural, disertó en el Salón de Actos de la Parroquia de barrio San Martín el señor Ignacio Torres Gigena, secretario de la AATC haciendo referencia histórica a los recorridos por dicho barrio y la Cárcel Penitenciaria de las líneas tranviarias Nº 4 y 9.-
 
 
28-04-16
Convocados por el Ministerio de Vivienda, Arquitectura y Obras Viales de la provincia, la AATC integrada por su presidente Lucio Peñaloza, el secretario Ignacio Torres Gigena, el prosecretario Sergio Moreno Clarke y el Vocal Sebastían Armando Lazo Alamo se reunierón con el secretario de Arquitectura, arq. Daniel Rey y el director de la Jurisdicción arq. José Luis Ferrero a los fines de informarnos sobre los estudios del proyecto provincial denominado "Portal Guemes" evaluando con ingenieros y arquitectos del área el trazado del Circuito tranviario por alrededores del Paseo de las Artes para que circule la unidad histórica del tranvía 350, quedando dicho ministerio a la evaluación de los rieles existentes que sería en primera instancia por la tradicional calle Belgrano desde Fructuoso Rivera hasta calle San Luis en un recorrido de ida y vuelta, construyendo la guarda del coche en terrenos aledaños a la Casa de Pepino sito sobre Belgrano entre F. Rivera y Avenida Pueyrredón.-
   
 
 
06-05-16
Atento a las gestiones emanadas de la Secretaría de Arquitectura de la provincia, los señores miembros titulares de la AATC integradas por Lucio Peñaloza, José Eugenio Nelli, Ignacio Torres Gigena, Sergio Moreno Clarke y Damián Pilcic, se  trasladaron con aval oficial de la provincia a la Capital Federal, a los efectos de reunirse con las autoridades de Metrovías BRT Ferroindustrial siendo recibidos en la oportunidad por el Coordinador de Prensa de la empresa, señor Fernando Fagioli, quienes fuimos acompañados por el Sr. Pablo Ernesto Piserchia de la AAT a los efectos de solicitar colaboración en el retrochado del tranvía 350 de 0,90 mm a 1,435 mm y posterior pedido de apoyo a las autoridades de la hermana Asociación Amigos del Tranvía de Buenos Aires.-
 
 
07-08-16
La AATC participa el fallecimiento de la Ing. Patricia A. Guerra acaecido en nuestra ciudad, asociada y ex vocal ( 2009-2012) de nuestra institución y se dictó una resolución adhiriendo al duelo.-
 
25-09-16
La Asociación Amigos del Tranvía de Córdoba unidos con la hermana Asociación Rosarina Amigos del Riel participaron del Mes de la Movilidad Sostenible el domingo 25 de Septiembre  en la Ciudad de Rosario. Asistieron a la misma los señores miembros titulares, Lucio Peñaloza, José Eugenio Nelli, Ignacio Torres Gigena y Sergio Moreno Clarke. También participo como invitado especial el ex-motorman de la CCTEC  de los tranvías cordobeses, Raúl Sixto Suárez quien condujo una vuelta en el circuito del histórico 277.-
 
 
27-12-16
Nuestro presidente Lucio Peñaloza y su secretario Ignacio Torres Gigena fueron recibidos por el secretario de Benito Roggio, Sr. Pablo Chaijale recibiendo nota ante la firma BRTF Benito Roggio Ferroindustrial solicitando la AATC la colaboración y realización del retrochado de la unidad 350 de la AATC.-
 
30-12-16
El día 30  de Diciembre se reúnen en el domicilio legal de la entidad, los señores miembros de la Comisión Directiva de la AATC, a los fines de dejar constancia, que con fecha 16 del corriente mes, se realizó en el Restaurant Viejo Lobo, la cena de Fin de Año de la Asociación, con la presencia de sus de toda la Comisión Directiva.-
 
12-03-17
El Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Arquitectura Obras Públicas y Vivienda, intenta rescatar el tranvía histórico en el proyecto denominado Portal de Guemes. El proyecto aparece en los diarios La Voz del Interior y Día a Día.-
   
 

http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/provincia-y-municipio-al-rescate-de-guemes

http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/el-tranvia-volveria-circular-por-la-zona

https://www.facebook.com/ObraPublicaCBA/videos/1440328802654784/

 
20-03-17
El 20 de marzo pasado, nuestro presidente Lucio Peñaloza y su secretario Ignacio Torres Gigena participaron en el programa televisivo BDC que emite diariamente a las 16 hs en Canal 10 de la Universidad Nacional de Córdoba abordando el tema sobre la circulación del Tranvía en el Plan Portal de Guemes lanzado por el gobierno de la provincia de Córdoba.-
   
 

https://www.facebook.com/Canal.10.SRT/videos/1704945922879013/

 
   
13-04-17
La AATC lamenta con profundo dolor el fallecimiento de nuestro primer Vocal titular, Luis Moisset de Espanés fallecido en nuestra ciudad.  La entidad dicto una resolución adhiriendo al duelo y acompañando a sus familiares en la despedida de sus restos en la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba.-
 
 

http://www.lavoz.com.ar/politica/murio-el-jurista-luis-moisset-de-espanes

 
28-07-17
Visita oficial de las autoridades de la AATC a la firma Benito Roggio Ferroindustrial de la localidad de Juárez Celman (Córdoba), en la oportunidad fuimos recibidos por el Ing. Carlos Siragusa y su equipo de colaboradores recorriendo ambos la planta industrial de está empresa. Tanto la BRDF como la AATC se interiorizaron por el retrochado de nuestro tranvía 350 de la ex-Lisboa sin concretarse una posible colaboración.-
   
   
10-08-17
La AATC reclamó a la Municipalidad de Córdoba la conservación de los rieles, adoquines y todo elemento perteneciente a la red de tranvías eléctricos de Córdoba (Ver nota en LA VOZ).-
 
 

https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/emergieron-rieles-del-viejo-tranvia-en-avenida-colon-y-rodriguez-pena?fbclid=IwAR1xZGHGYiPkPQQ9-

   
12-10-17
Nuevamente la Municipalidad de Córdoba emergieron viejas vías y durmientes en un tramo de la Calle Obispo Trejo al 700. Los mismos pertenecieron a las líneas 8 y 11 que circulaban hasta la finalización de sus servicios en 1962 por los barrios Nueva Córdoba, Guemes y Observatorio (Ver nota en LA VOZ).-
 
 

https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/en-la-obra-de-cloacas-aparecio-el-tranvia?fbclid=IwAR0mgjPnjV1fFckazjKs3FJ7chwaV5xj8I3v5NIuw4    0L43SxLkxkW0poq8

   
22-11-17
El Gobierno de la provincia de Córdoba puso condicionamientos para mantener el financiamiento para la puesta en valor del barrio Guemes en la Ciudad de Córdoba. La AATC  se encuentra en espera de definiciones concretas por el tranvía histórico (Ver nota en LA VOZ).-
 
 

https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/guemes-sigue-descuidado-y-schiaretti-culpa-mestre?fbclid=IwAR3Qg7OluFO0EPLrlMtVt29DIb1E4LWlooZqUH5KF7GVxA3iCOtMXeHk5bM

 
24-04-18
Invitados por la Fundación IDEAR a cargo del Dr. Julio César Aráoz y la Fundación Pensando Córdoba y con la asistencia de nuestro presidente Lucio Peñaloza y la Lic. María Ana Pérez quien tiene a su cargo el Área de Prensa y Comunicación de la Asociación, ambos disertaron y analizaron diferentes alternativas para revivir el tranvía con fines turísticos en nuestra ciudad. Finalmente la AATC obsequio a la Fundación en manos del Dr. Araóz un libro de "Aquellos Viejos Tranvías de Córdoba..." y otro perteneciente al tranvía histórico de la Ciudad de Rosario provisto por la Asociación Rosarina Amigos del Riel.-
   
 
03-06-18
La AATC lamentó la decisión de las actuales autoridades de la Municipalidad de Córdoba de levantar las vías tranviarias y otros elementos de los mismos en la calle Belgrano del Barrio Guemes donde la provincia había presentado el proyecto de circulación del tranvía histórico sin haber sido notificados de tal decisión a la Institución. Según la máxima autoridad de la Dirección General de Cultura de la Municipalidad atestigua que los mismos son resguardados en un galpón de FORJA.-
 
 

https://www.facebook.com/PaparazziDeArquitecturas/videos/167646224179588/?t=29

 
06-10-18
Autoridades de la AATC representadas por Lucio Peñaloza, Sebastian Lazo Álamo y el arquitecto Damián Pilcic, fueron convocados en la Casa de Gobierno por el Secretario de Asuntos Institucionales de la provincia Dr. Miguel Siciliano y Presidente de la Fundación Pensando Córdoba, para estudiar en conjunto el proyecto del tranvía histórico - Turístico de Córdoba.-
   
 
15-04-19
Invitados por el Secretario de Transporte de la provincia de Córdoba, Gabriel Bermúdez, nuestro presidente Lucio Peñaloza y su prosecretario Sebastián Lazo Alamo asistieron a la presentación del Proyecto del Ferro Urbano Metropolitano para la ciudad de Córdoba en el Centro de Convenciones Quorum.  Participaron en la presentación el Gobernador Juan Schiaretti y demás miembros de su gabinete junto a sus candidatos a Intendente de Córdoba Martín Llaryora y Daniel Passerini.-
   
 
20-10-19
Visita al Tramway histórico de Buenos Aires por el presidente de la AATC Lucio Peñaloza y su vocal titular arq. Damián Pilcic, compartiendo una charla y un recorrido por las calles de Caballito con nuestro amigo Fernando Valliná Padró a cargo de la unidad 258. Fuera de contexto, nuestra AATC es reconocida como ORG N° 12927 por la Secretaría de Salud y Desarrollo Social de la Presidencia de la Nación.-
   
                                                         
                                         
 
28-12-19
La AATC con motivo de cumplir un Cuarto de Siglo, dejó inaugurado la nueva ubicación del monolito en Homenaje al primer Tranvía eléctrico de Córdoba ubicado sobre la Av.Concepción Arenal del Parque Sarmiento, cercano a la Plazoleta Deán Funes y detrás del nuevo túnel de la Plaza España.-
   
 
20-11-20

Invitados por la Universidad Nacional de Córdoba, la AATC participó en la Noche de los Museos junto a todas las instituciones museológicas de Córdoba y provincia.-

 
06-10-22
En el día de la fecha visitaron en el Dino de la Ruta 20 la unidad tranviaria 350, el secretario de Transporte de la Municipalidad de Córdoba, Marcelo Rodio junto al Gerente de Operaciones de la TAMSE  (Transporte Automotor Municipal Sociedad del Estado), Gastón Bazaez, quien tendrá a su cargo los trabajos de restauración de la unidad mencionada con el apoyo de la AATC y posterior afectación a un circuito histórico a determinar en breve.  Las autoridades fueron recibidas por el presidente de la entidad Lucio Peñaloza Funes, el vicepresidente arq. Damián Pilcic, el secretario y prosecretario Ignacio Torres Gigena y José Eugenio Nelli respectivamente.-
   
 
08-10-22
Nota redactada por el periodista Diego Marconetti de la sección Ciudadanos del matutino LA VOZ DEL INTERIOR, con motivo de cumplirse el 60 aniversario de la desaparición del tranvía de las calles de Córdoba.-
   
      
 
14-10-22
Positiva reunión del día de la fecha, gestionada por el Secretario de Transporte de la Municipalidad de Córdoba, Marcelo Rodio, con el personal de TAMSE (Transporte Autoromor Municipal Sociedad del Estado) quien tendrá a su cargo la restauración del tranvía lisboeta 350 y posterior afectación a un circuito histótico. Asistieron a la reunión por la AATC, su presidente y vice, señores Lucio Peñaloza Funes y el arq. Damian Pilcic y el señor prosecretario de la entidad José Eugenio Nelli y por la TAMSE el gerente de Operaciones Gastón Bazaez junto al personal de la misma.-